Panama
En Panamá existen siete pueblos indígenas. Ellos son los Ngobe Buglé, Bribri y Naso (en la región occidental) y los Kuna, Emberá y Wounaan en la región oriental. Suman casi 250 mil habitantes representando el 8.4% del total nacional.
A nivel constitucional, se les reconoce los derechos a sus territorios indígenas a través de las llamadas comarcas indígenas. En la actualidad existen solo 5 comarcas indígenas reconocidas. Sin embargo, en el caso de los Nasos, los Bribri y parte de la población Emberá y Wounaan, así como los poblaciones kunas fronterizas con Colombia, el Gobierno les niega el reconocimiento legal de sus tierras.
A pesar de que los territorios indígenas poseen una inmensa riqueza en recursos naturales, el empobrecimiento entre la población indígena es alarmante y vergonzosa en un país que se caracteriza por altos niveles de ingreso per capita y es catalogado como el segundo país de América con peor distribución del ingreso. Sin embargo en este año, los indígenas han emprendido iniciativas económicas colectivas que les ayude a mantener su autonomía.
A nivel de participación política, son reconocidos los congresos indígenas como entes de gobierno autónomo y a través de estos los indígenas deciden sus normas internas de toda índole. En cuando a la participación política en los organismos centrales, tales como los órganos ejecutivo, legislativo y judicial, encontramos que la participación indígena es prácticamente nula.
(fuente: El Mundo Indígena 2008, página 113)巴拿馬
巴拿馬有7個原住民族:西部有Ngobe Buglé、Bribri、 Naso;東部有Kuna、Emberá、Wounaan ,總人口約為25萬,佔巴拿馬全國人口的8.4%。
憲法承認的原住民地區(或部落)才享有土地權利,但是目前憲法只承認五個原住民地區,而且政府還沒有承認Naso、Bribri、Emberá及Wounaan等部份部落、比鄰哥倫比亞疆界的Kuna族的土地權。
儘管原住民傳統領域蘊藏相當豐富的自然資源,原住民族的貧窮指數卻高的嚇人,高居美洲國家所得分配不平均排行榜第二名,這對擁有個人高所得的巴拿馬來說實在很丟臉。不過從今年開始,原住民族已學會集體經濟的道理,努力藉此維持他們的自治。
就政治參與而言,原住民議會視同自治政府,原住民族可透過議會決定各種屬性的內部事務,但是在行政、立法、司法等中央機關裡,幾乎看不見原住民族的參與。
(引用《2008原住民年鑑》第113頁)
- Jan 23 Fri 2009 17:01
《2008原住民年鑑》─巴拿馬(12)
close
全站熱搜
留言列表
發表留言